'Camargo Datos abiertos' presenta web y aplicación móvil

El proyecto 'Camargo Datos Abiertos' presentará en el próximo mes de septiembre una página web y una aplicación para móviles que pondrán a disposición del usuario datos del municipio, de los que dispone el Ayuntamiento, previamente recopilados por el Observatorio Económico y del Empleo.

El Consistorio ha explicado hoy en una nota de prensa que se trata de una iniciativa encaminada a "explorar" un campo nuevo de creación de empleo en el sector infomediario, que genera en España un volumen de negocio de entre 330 y 550 millones de euros.

Ha resaltado que estos nuevos negocios surgen de las posibilidades de reutilizar datos sobre información mercantil, jurídica, meteorológica, geográfica, sobre transporte y estadística, a través, por ejemplo, de la creación de aplicaciones informáticas para móviles.

En el caso de Camargo, datos de la evolución demográfica de la población; meteorológicos; sobre el tráfico; económicos o de la existencia de empresas, su volumen, facturación y empleados, estarán a disposición del ciudadano en la web municipal y en móviles inteligentes con sistema Android.

Para quienes visiten el municipio, según señala el Ayuntamiento, 'Camargo Datos Abiertos' es un modo de poder conocer la ubicación o el horario, por ejemplo, de cada servicio cultural, deportivo, de ocio, hostelería o comercio con tan solo consultar en su teléfono móvil.

Para el Consistorio este sistema es un ejercicio de transparencia ya que el ciudadano va a poder conocer y valorar la información a partir de las propias fuentes.

Para el particular, vecino o visitante, supone multiplicar la velocidad de acceso a cualquier dato relativo al municipio y para el emprendedor, la posibilidad de crear nuevos negocios basado en aplicaciones informáticas.

'Camargo Datos Abiertos' es una iniciativa municipal apoyada por el Gobierno de Cantabria dentro de las subvenciones a proyectos singulares de empleo y que supone la continuidad de Observatorio Económico y del Empleo, que concluyó el año pasado con la creación de dos aplicaciones.

Una primera con el mapa empresarial del municipio, a través de un sistema de geoposicionamiento informático de todas las empresas instaladas en Camargo, y una segunda, de indicadores socioeconómicos que recopila datos demográficos, económicos, sociales o comerciales del término municipal camargués.

Para el desarrollo de 'Camargo Datos Abiertos', el Ayuntamiento ha contratado a un coordinador analista, tres programadores informáticos y un técnico de campo operador de datos para su recopilación, tratamiento y puesta a disposición del público.